Cómo viajar en avión

1) Para viajar en avión deben seguir los siguientes pasos:

1. Tener decidido a donde viajar.

  1. 2. Ir a una agencia de viajes con anterioridad para reservar el destino en la fecha deseada.
  2. Otra opción es comprar el billete directamente en la aerolínea de su preferencia. Elíjanla de acuerdo a su destino y presupuesto.
  3. 3. Elegida la aerolinea, busquen en algún medio (Internet, Guía telefonica, etc.) una forma de contacto para venta de billetes. Contacte con la empresa y prevea la información de fecha preferida del viaje, lugar de partida y destino.
  4. Busque precios en varias aerolineas antes de comprar el billete y busca alguien que ya haya viajado en esas aerolineas para que te cuente sobre la calidad de servicio, puntualidad, responsabilidad, etc.
  5. Si tienen que realizar conexiones entre varios vuelos que sean preferentemente en la misma linea aérea, sino en cada destino tendras que hacer el respectivo trámite de migraciones, realizar en “check-in” en la otra empresa, pasar nuevamente los exaustivos controles de seguridad y volver a realizar migraciones para despues llegar a embarcar en el vuelo. También tengan en consideración que las conexiones deben ser con un minimo de 2 horas entre la llegada de un vuelo y el proximo, los aeropuertos en su gran mayoría tienen distancias muy grandes y la “puntualidad” para las partidas y las llegadas es bastante relativa para cada vuelo.
  6. Compren el billete y revisen que todos los datos en el mismo sean correctos. Consulten en que lugar del aeropuerto se encuentra la oficina de tu aerolinea.
  7. Es muy recomendable que reconfirmes tu viaje con la linea aérea, deben llamar por teléfono a su aerolínea aproximadamente 48 horas antes y pedir reconfirmar su vuelo, a su vez pregunten si hay alguna novedad (cancelación del vuelo, retraso programado, cambio de horario, fecha, etc.).
  8. Preséntense en el aeropuerto 3 horas antes de la partida de tu vuelo. Calcula que los aeropuertos generamente se encuentran a las afueras de las ciudades.
  9. Acérquense hacia algun punto de información y observen en pantalla si aparece su vuelo, usualmente están ordenados por hora de partida, en caso de que tu vuelo no aparesca, manten la calma, vaya hacia algun personal del aeropuerto y pregúntele por su vuelo, sólo necesitas facilitarle el número de vuelo (usualmente 2 letras y una cifra de 4 dígitos), la hora de partida y el destino.
  10. Desplácense hacia la ventanilla correspondiente a su vuelo donde realizarán el “check-in”, presente su pasaporte o documento de identidad (según sea necesario por las leyes vigentes), su billete de viaje y la/s maleleta/s. Allí le darán la targeta de embarque (boarding-pass), observe bien antes de retirarte del mostrador que te haya devuelto su pasaporte, que si tienen un talonario con varios billetes de viaje que le haya retirado el correcto y le haya dejado el resto en su lugar, y observe bien que debe estar añadido a la targeta de viaje (boarding pass) su billete de viaje, es indispensable esto y muchas veces se olvidan de hacerlo. Aquí van a despachar su/s maleta/s, obserea bien que le de el comprobante por cada maleta que haya despachado y que en el comprobante esten detallados los números de vuelos hasta llegar a destino y que sean los mismo que los que va a tomar, también avise con anterioridad si lleva contenido frágil (igualmente el trato de las maletas nunca es muy “delicado”)
  11. En algunos aeropuertos deberá pagar una tasa de embarque, es un impuesto por el uso de la terminal aeroportuaria, su valor varía.
  12. En su país de residencia debe hacer la declaración de los objetos de alto valor que transporte (joyas, armas, notebooks, cámaras digitales, celulares, etc.) para que al momento de volver no deba pagar impuestos por ellos. La fila para estos tramites es larga, ve con más tiempo de anticipación.
  13. Siempre observe en las pantallas de información el estado de su vuelo y lleva a mano tus documentos y tu targeta de embarque acompañada del billete.
  14. Debe pasar el control de seguridad. Lea los consejos sobre como sobrellevar esta situación muy comúnmente incomoda.
  15. Ahora debe hacer los trámites de migraciones, presente su pasaporte o documento de identidad (lo que corresponda), su targeta de embarque y cualquier otro documento que le exigan.
  16. Disfrute de los “free shop” (Tiendas de artículos de regalo-recuerdo), generalmente sirve para el regreso si se olvidó de algún regalo para alguien o para comprar tabaco a buen precio.
  17. Busquen y acérquense a su puerta de embarque y esperen a ser llamados.
  18. Suba al avión, tome un periodico si es que hay y quieren, hubíquense en su asiento, hasta despues del despegue no reclinen el respaldo, abróchese el cinturón, apague el móvil, notebook y cualquier equipo electrónico, toea un respiro y relájese, es  poco probable que suceda un incidente, más peligroso es viajar en coche o en autobus.

2) Consejos:

1) Lleve todo el dinero, billetes de viaje y documentación consigo, nunca en la maleta que va a despachar hacia la bodega del avión. Recuerde que puedee llevar hasta 10Kg en equipaje de mano.

2) Lleve dinero extra, siempre viajar en avión le va a costar unos dólares o euros extras.

3) Es recomendable usar pasaporte para cualquier viaje internacional y hay países que exigen que tengan el visado tramitado previamente a la fecha del viaje (ejemplo: para entrar a USA necesitan tramitar su visa con anterioridad), al igual que hay ciudadanos que no pueden ingresar a diversos países (ejemplo: un estadounidense no puede ingresar a Cuba)

4) Recuerdae que cabe la posibilidad que pierda el equipaje que despache en bodega.

5) Es muy recomendable viajar con pocas cosas, preferiblemente solamente con el equipaje de mano, 10Kg es suficiente para una buena cantidad de ropa.

6) Lleve los equipos electronicos contigo.

7) Trate al personal con mucha amabilidad y amistosamente, nunca se desesperes ni falte al respeto, comprenda que esas personas son empleados que pasan hasta más de 8 horas todos los días trabajando con centenares de personas que los tratan mal. Un trato amistoso y comprensivo siempre es retribuido.

3) Para el control de seguridad:

  1. Retire el notebook, móvil u otro elemento electrónico portatil de su equipaje de mano para pasarlo separado por los rayos X.
  2. Debe sacarse el cinturón y debe ser pasado también por los rayos X.
  3. Puede llevar perfumes que no superen los 100ml y pastas de dientes de tamaño mediano, pero debe ponerlos en bolsas herméticas.
  4. No lleve navajas, cuchillos, ni ningún elemento cortante (inclusive hojas de afeitar).
  5. No lleve armas de fuego, pirotecnia, ni gases comprimidos, a lo sumo se puede llegar a permitir un pequeño encendedor a gas descartable para el tabaco.
  6. No viaje con tacones altos, para los controles de seguridad se los debe retirar y pasar por los rayos X, al igual que dentro del avión se los debe quitar.
  7. Nunca diga la palabra “Bomba” (o “Boom” en ingles tampoco), puede tener un grave problema y hasta ir a prisión.
  8. Pase por los rayos X todo lo que tenga en sus bolsillos, inclusive monedas y cartera (lo que no sea metalico también para no tener problemas)
  9. Es recomendable no llevar metales puestos como joyas, alajas, relojes metalicos. Preferentemente déjenlos en el equipaje de mano y póngaselo cuando llegue a su destino.
  10. Si viaja con medicamentos puede llevarlos con total tranquilidad siempre y cuando lleve una prescripción médica con el detalle de las drogas de los medicamentos
  11. Recuerde que no puede llevar ningun líquido, ni siquiera agua mineral, asi que compre botellas chicas y termínelas o deséchelas antes del control de seguridad.
  12. Recuerde que estos consejos no garantizan un viaje perfecto pero le ayudarán a evitar incidentes.

4) Cosas que necesitará:

Pasaporte, dinero, billete de viaje, tiempo de ocio, tranquilidad y optimismo.

Autor: Administrador

Fuente de la información: Wikihow

 

ENTRADAS RELACIONADAS: