1. INTRODUCCIÓN
#Pregunta: ¿Se necesita billete de vuelta para entrar a Estados Unidos?
La respuesta es que ahora SÍ, incluso si entras a Estados Unidos únicamente como escala (por absurdo que parezca).
2. PARA ENTRAR A ESTADOS UNIDOS SE NECESITA BILLETE DE VUELTA, INCLUSO SI SOLO VIAJAS COMO ESCALA (2019)
Me ha pasado esta misma mañana.
Compré un vuelo a México con escala en Nueva York con la idea de recorrer el primer país y los aledaños durante un tiempo indefinido: semanas, un mes, dos meses; lo que me pidiese el cuerpo y la experiencia.
Bonita ha sido la sorpresa cuando a la hora de recoger mi tarjeta de embarque me han dicho que ahora no se puede viajar a Estados Unidos sin billete de vuelta (no vale tener billete de salida a otro país americano, como era mi caso, esa misma noche) y que tenía que comprar uno en el momento si quería salir de Madrid.
Por absurdo que sea, ha sido así. He tenido que comprar un billete de vuelta para que me diesen la tarjeta de embarque aunque se trataba de una simple escala (tenía el billete a México 9 horas después). Al parecer Estados Unidos obliga a las aerolíneas a hacer esto ahora desde el país de origen. (*) Como nota debo añadir que también nos han preguntado a todos los viajeros los motivos de nuestro viaje y otras preguntas típicas de control migratorio estadounidense en el mismo Madrid-Barajas.
Había leído casos contradictorios en Internet y foros y yo mismo viajé en 2017 a Estados Unidos sin billete de vuelta, pero a 2019 parece que no hay dudas: o tienes billete de vuelta o no te dejan entrar.
En fin, ya tenéis una experiencia actualizada al respecto (he viajado con Norwegian). Espero que la información os resulte de utilidad y os evite el sobrecoste de comprar un vuelo de última hora.
3. CONSEJO EXTRA
Si acabáis enredados en este incómodo sinsentido a pocas horas o días de marchar, recordad que siempre podéis coger un vuelo de vuelta asegurado con cancelación y listo (si vuestra idea era viajar sobre la marcha, sin planes fijos). De esa manera, aunque perdáis el dinero que cueste el seguro en caso de no utilizarlo, al menos no tendréis la presión de volveros en una fecha concreta o gastaros un dineral en un billete de vuelta que no sabéis si vais a utilizar. Y ya una vez allí podéis mirar una vuelta más conveniente.
Es triste que la situación sea esta y no prime el sentido común, pero es así y esta es la solución más sencilla y menos mala que tengo por el momento. Si tenéis alguna pregunta o sugerencia, os invito a dejarla en los comentarios.
Hasta pronto. 🙂
Hola! Mi intención es entrar a EEUU (Miami) y cruzar el país hasta los Ángeles, dentro de los tres meses que supongo tengo como turista( todo esto en bici) para luego pasar a México y volver desde ahí a Madrid,osea que tendré que comprar un billete de vuelta si o si para entrar a EEUU, billete que no voy a usar, si me puedes confirmar esto te agradezco mucho,abrazo!
Hola Mauricio.
Desde donde sea que entres, necesitarás un billete de vuelta al mismo origen. Si entras España > Miami, tendrás que tener un billete de vuelta a España.
En cualquier caso, tengo entendido que EE. UU. tiene ahora mismo las fronteras bastante blindadas por la pandemia. Asegúrate de contactar con la embajada de tu país para confirmar qué excepciones están permitiendo.
Sea ahora o más adelante, mucha suerte con esa aventuraza.
¡Un abrazo grande!
Hola,
Acabo de comprar un billete a Mexico con escala en Boston, sin billete de vuelta ya que no se cuando ni desde donde volveré. La compañía que opera el vuelo Madrid-Boston es Norwegian también, ósea un caso similar al tuyo.
Mi duda es, el billete de vuelta que tengo que mostrar, tiene que ser desde EEUU - Madrid, o cualquier país - Madrid (por ejemplo, Colombia- Madrid)?
Muchas gracias, tu post es muy útil!
Hola Carla.
Pues realmente no lo sé para ese caso concreto. Lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con Norwegian y preguntarles a ellos para viajar completamente tranquila.
Y si no tienes tiempo, recuerda que siempre puedes coger un vuelo con seguro de cancelación «por cualquier motivo» (con Edreams me salió por 20-30 € más o menos) y despreocuparte completamente.
¡Que disfrutes la experiencia! Si tienes cualquier otra duda, por aquí estoy. 🙂
P. D.: Yo también acabé regresando desde Colombia. 😉