1. INTRODUCCIÓN
Hola viajer@s.
Este agosto fui de España a Saranda (Albania) a través de la isla griega de Corfú.
Como no hay apenas información sobre esta alternativa para visitar la riviera albanesa desde España, en este post os resolveré las principales dudas que yo tenía (y no encontré respuesta) antes de viajar.
Espero que os resulte útil.
2. BARCELONA > CORFÚ > ALBANIA (transportes y consejos)
- ¿Puedo ir desde el aeropuerto de Corfú a la terminal de Ferrys andando? Sí, sin problemas (siempre y cuando no te importe andar 40 minutos con mochila o maleta de mano). Ponte Google Maps o Maps.me (offline) y listo.
- ¿Es inseguro para hacerlo de madrugada? No. Nosotros lo hicimos de madrugada y estaba todo muy tranquilo.
- ¿Cuánto cuesta un taxi del aeropuerto de Corfú a la terminal de ferries y viceversa? 20-30 €.
- ¿Cuánto cuesta el autobús del aeropuerto de Corfú a la terminal de ferries y viceversa? Sobre un 1,5 €.
- ¿Recomiendas alguna empresa de ferries para ir a Saranda? Nosotros viajamos con Ionian Seaways y sin más. El trayecto cuesta unos 20-25 € y dura sobre 30 minutos. Las lanchas son viejas por dentro, pero hacen su función para lo corto del trayecto. Si no os hacen caso online tras la reserva (tenía confirmación de pago, pero no me generaron ningún tipo de ticket online), tienen una oficina enfrente del puerto donde podéis pedir vuestros tickets físicos sin problema. La chica en recepción hablaba un inglés perfecto.
- Para hacer el check-in para el ferry, tenéis que entrar en el edificio de la imagen, enseñar DNI/pasaporte y dirigiros a las lanchas que tienen los rótulos de la empresa con la que hayáis cogido el ferry. No os pongáis nerviosos con los horario si no son muy puntuales (posiblemente no lo sean).
- Al llegar a Saranda, os volverán a pedir DNI/pasaporte.
- Saranda para mí fue una decepción casi total (al menos en verano). No os esperéis encontrar la típica foto de Instagram, porque la realidad de las playas principales de Ksmail y alrededores solo es masificación, tumbonas y sombrillas.
- Intentad comer donde haya carta y precios para evitar sorpresas.
- Los autobuses entre Saranda pueblo y Ksamil son baratos (150 leks = 1,3 €), pero el camino algo pesado. El conductor no te cobra, sino otro trabajador dentro del autobús.
- Los taxis entre Saranda pueblo y Ksamil andan sobre los 25 €.
- Si vas al Blue Eye en coche, es muy probable que te encuentres atascos largos para aparcar. Si volviera, lo haría en autobús.
- Las playas al norte de Sarande no son nada del otro mundo. Y también encontrarás hamacas.
- Si tenías pensado ir al sureste de Albania por la fiesta, olvídate de esa idea. A las 12h de la noche se acaba la música en toda la región y la vida nocturna es prácticamente inexistente.
- Si piensas ir a Corfú solo para llegar a la rivera albanesa, te recomiendo que repienses el viaje y le dediques algo de tiempo a Corfú (además de por las playas/historia de la región, por su vida nocturna -si es tu caso-).
3. ¿PREGUNTAS?
Por ahora os he dejado la información clave que a mí me hubiese gustado saber. Pero si tenéis cualquier otra pregunta, os invito a compartirla en los comentarios.