0

Qué ver en Suiza y Liechtenstein (3 días)

Gaflei1. INTRODUCCIÓN

¡Hola viajer@s!

Tras leer medio Internet sobre el tema y recorrer personalmente estos dos países en una rápida escapada de tres días en coche, quiero compartir con vosotros los sitios que NO os podéis perder en Suiza y Liechtenstein.

Sobre estas recomendaciones y en función de vuestras condiciones particulares (vuelos, origen del viaje, destino, etc.), os invito a organizar vuestro propio itinerario.

 

2. QUÉ VER EN SUIZA Y LIECHTENSTEIN EN 3 DÍAS

Con tan pocos días disponibles, hay que priorizar; y estos dos destinos destacan principalmente por su naturaleza.

Por orden de imprescindibilidad, recomiendo:

  • Gaflei + El camino del príncipe (Liechtenstein): Gaflei es un pueblo de los Alpes de Liechtenstein situado a 1500 metros de altura (con vistas de postal) que da comienzo a la mejor ruta de senderismo que he hecho en mi vida: el camino del príncipe (no apta para gente con vértigo pero con unas vistas inigualables).
  • Lauterbrunnen + Mürren (Suiza): Tanto viajeros como la propia oficina de turismo de Lauterbrunnen coinciden en esta recomendación. Aparcad en lo alto del valle (por los alrededores de la misma oficina de turismo de Lauterbrunnen) y bajad andando hasta el funicular que os llevará a Mürren (es algo menos de una hora y media andando). Desde Mürren podéis hacer el camino en dirección opuesta (esta vez desde lo alto de las montañas) y coger un nuevo funicular que os dejará cerca del punto de origen de la ruta. (*) El precio del funicular a Mürren es de 32 CHF ida y vuelta (noviembre de 2018).
  • Lucerna (Suiza): Es una ciudad que merece la pena dedicarle como mínimo un paseo (os recomiendo aparcar en el puerto, cerca de su famoso puente de flores). Es la única recomendación urbana que haría del país con tan pocos días.

(*) Además de los mencionados, aunque no tuvimos tiempo de visitarlos, en esta lista no puede faltar el Castillo de Chillon y el mirador Harder Kulm. Como os decía, en función de vuestras posibilidades, podéis incluirlas o no en vuestro itinerario.

 

3. LAS RECOMENDACIONES EN IMÁGENES

3.1. Gaflei (Liechtenstein)

Gaflei

 

3.2. Lauterbrunnen (Suiza)

Lauterbrunnen

Esta imagen la he cogido de Wikimedia Commons porque a nosotros nos pillo un día bastante nublado. Una foto espectacular por cierto (Autor y fuente: Chensiyuan, 2012).

 

3.3. Lucerna (Suiza)

Lucerna

 

4. EL ITINERARIO QUE SEGUIMOS

  • Día 1: Aeropuerto de Basilea > Berna (capital de Suiza) > Interlaken.
  • Día 2: Interlaken > Ruta Lauterbrunnen > Mürren (subimos hasta Birg) > Noche en Lucerna.
  • Día 3: Lucerna > Vaduz (capital de Liechtenstein) > Gaflei + Camino del príncipe > Visita rápida a Zurich > Aeropuerto de Basilea.


 
Como podéis ver, el primer día se lo dedicamos a Berna e Interlaken principalmente; el segundo a la ruta Lauterbrunnen - Mürren (aunque no pudimos disfrutar de Mürren por una densa niebla que nos acompañó todo el día); y el tercero a Lucerna, Vaduz (capital de Liechtenstein) y el camino del príncipe con una pequeña parada en Zurich antes de volver al aeropuerto de Basilea.

Personalmente creo que las paradas escogidas fueron un acierto para no conducir más de una hora u hora y media por trayecto. Además de no saturarnos de esta manera con la conducción, tuvimos la oportunidad de visitar las principales ciudades de los dos países a excepción de Ginebra en tan solo tres días.

(*) Con tan pocos días de viaje, no dedicaría más de 2 horas a ninguna de las ciudades (incluida Lucerna).

 

5. ¿PREGUNTAS?

Supongo que si habéis llegado aquí, tendréis muchas preguntas sobre vuestro futuro viaje a Suiza y Liechtenstein. Si es así, os invito a compartirlas en los comentarios. 😉

¡Hasta pronto! 🖖

 

Saber es práctico

Doctor en educación. Curioso sobre todo. Llevo más de 14 años compartiendo cualquier tipo de información que creo que puede resultar útil a otras personas. Intento hacerlo de la forma más breve, sencilla y fiable posible; contrastando la información con las principales fuentes de autoridad en cada campo (salvo cuando el contenido no las requiere). Podéis contactarme en los comentarios. Leo todas vuestras dudas y suelo contestar la mayoría diariamente.

ENTRADAS RELACIONADAS:

 
 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.