4

Descenso de visitas web

1. INTRODUCCIÓN

Hay tres principales razones por la que se puede sufrir un descenso de visitas:

1) Es un momento del año de caída de visitas GENERAL (períodos en los que hay menos personas conectadas a Internet: festividades, navidad, verano, etc.).

2) Es un período de descenso de visitas ESPECÍFICO POR TEMÁTICA (por ejemplo, una web de juguetes recibirá más visitas a finales de diciembre y principios de enero que en marzo).

3) Pérdida de visibilidad en los buscadores (descenso de posicionamiento, palabras clave, etc.) y fallos en el servidor. (*) Esta es la que nos interesa descubrir, analizar y reparar. Os recomiendo analizar la variación de la posición de vuestras palabras clave en los últimos meses con Google Webmaster Tools (Tráfico de Búsqueda > Análisis de Búsqueda > Posición).

 

2. FLUCTUACIÓN DE VISITAS WEB (por épocas del año)

Mi experiencia personal es, desde el punto de vista de una página académica-cultural:

  • Enero - mayo: Aumento progresivo de visitas hasta alcanzar su cénit en mayo (*) A excepción de Semana Santa.
  • Junio - finales de agosto: Descenso de visitas (15-20% respecto a mayo).
  • Finales de agosto - noviembre: Aumento progresivo de visitas hasta finales de noviembre.
  • Noviembre - diciembre: Caída progresiva de visitas hasta alcanzar su mínimo el 25 y 31 de diciembre (40% respecto a noviembre).

 

3. COMPARTE TU EXPERIENCIA

Espero que mi experiencia os haya tranquilizado a aquellos que, sin saberlo, hayáis sufrido simplemente un descenso de visitas estacional.

Si tenéis una temática web específica y vuestro número de visitantes ha bajado de forma inusual, compartid vuestra experiencia en los comentarios para poder comprobar con otros webmaster si se trata solo de una caída generalizada del sector o de un problema específico de vuestro portal. Espero que así, esta entrada nos pueda resultar útil a todos. 😀

 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

4 comentarios

  1. lo de siempre vamos , ademas que no falla! ahora que llega mayo caida del 100% a quedarte en un 30% y así pasa todos los años , yo desde luego ni pienso tocar mis webs ni nada es una estupidez , no merece la pena , cuanto mas toques seo peor asi que aguantarse hasta que vuelvan a subir.

  2. En youtube en mi canal en especifico bajo mucho las reproducciones, es mi primer veerano en youtube y no he completado ni el millon de visualizaciones 🙁

  3. Hola Luis.

    No tengo experiencia en esa temática en concreto, pero, por norma general, te diría que es algo completamente normal. Yo mismo estoy recibiendo, especialmente en esta segunda mitad de diciembre, un 30-40% del tráfico que recibía a mitad de noviembre.

    De todas maneras, puedes asegurarte de que el descenso de visitas es estacional analizando la posición de tus keywords con Google Webmaster Tools (Tráfico de Búsqueda > Análisis de Búsqueda).

    Una vez ahí, puedes clicar en Posición y analizar la variación de la posición global de tus keywords en los últimos meses así como la variación de la posición de una keyword concreta.

    Si la posición de tus keyword se ha mantenido constante, no tienes nada de que preocuparte. 😉

    Espero haber podido ayudarte (y que solo se trate de un descenso de visitas estacional).

    Un saludo. 🙂

  4. tengo una web sobre adelgazar y a partir del 25 de noviembre me va bajando hasta alcanzar un 35 o 40% menos de 3500 a 4000 al dia ahora esta sobre 2000 2500 es normal este descenso de visitantes?? gracias

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.