1. INTRODUCCIÓN
¿Alguien os ha copiado una entrada/artículo y está posicionando por encima de vosotros en el buscador de Google? ¿No encontráis dónde denunciar la página web plagiadora?
No os preocupéis, AQUÍ y AQUÍ os dejo los dos enlaces que yo utilicé para reportar contenido copiado a Google, que son muy sencillos de cumplimentar y que además me han funcionado, quitando a la web plagiadora de los resultados de búsqueda transcurridos unos días.
2. ¿FUNCIONA?
SÍ funciona (podéis leer otra experiencia bien documentada AQUÍ). No sé con certeza cuál de los dos formularios fue el que tuvieron en cuenta (apostaría por el segundo, que es más completo y el que funcionó al compañero del enlace anterior), pero en cualquier caso os recomiendo que rellenéis los dos. Por si acaso.
3. ¿CUÁNTO TARDAN EN QUITAR EL CONTENIDO COPIADO DE LOS RESULTADOS DE BÚSQUEDA?
Respecto a la rapidez con la que quitan el contenido, en mi caso concreto, que se trataba de un cortaypega literal sin complejos (en los que la página plagiadora ni se molestó en cambiar ni una palabra, ni el diseño, ni la dirección de las imágenes), han tardado 8 días desde el envío del primer formulario y 4 días desde el segundo.
4. CONCLUSIÓN - CONTADNOS VUESTRA EXPERIENCIA
Eso es todo. Ya sabéis dónde denunciar contenido copiado a Google y acabar con la injusticia que os está robando los frutos de vuestro trabajo. ¡Espero que os funcione lo más rápido posible!
5. REFERENCIAS
- Google.com (2017). Reporte de contenido copiado. Disponible en el punto 1 del texto.
- Google.com (2017). Retirada de contenido por una infracción de propiedad intelectual. Disponible en el punto 2 del texto.