10

Velocidad web. Cómo saber si mi página carga rápido

velocidad web1. INTRODUCCIÓN

¿Cuánto tarda mi web en cargar? ¿A qué velocidad lo hace? ¿Es normal? ¿Mi página es rápida? Dejando a un lado razones de SEO, la velocidad de un portal web es imprescindible para la experiencia y fidelidad de los usuarios. Si conseguimos visitantes desde los buscadores y la página tarda demasiados segundos en cargar, seguramente opten por salir y pinchar en otro resultado, y esto es lo último que queremos, ¿verdad?

Además, las páginas lentas y pesadas son muy incómodas para su navegación, ya que dedicamos más tiempo esperando a que carguen, que leyendo información.

Si a estas cuestiones añadimos que al parecer Google valora las páginas rápidas en sus resultados ¿A qué esperas? ¡Échale un vistazo a la velocidad de tu web!

 

2. CÓMO MEDIR LA VELOCIDAD DE MI WEB

A continuación os dejo, a mi parecer, las tres mejores herramientas para chequear la velocidad de tu página web:

Solo tienes que introducir la URL de la página a medir y las aplicaciones te dirán cuántos segundos tardan tus páginas en cargar, un resultado general del grado de optimización de tu web y uno específico de cada uno de los apartados, así como recomendaciones de mejora.

¡Espero que os resulte útil! 🙂

 

Saber es práctico

Doctor en educación. Curioso sobre todo. Llevo más de 14 años compartiendo cualquier tipo de información que creo que puede resultar útil a otras personas. Intento hacerlo de la forma más breve, sencilla y fiable posible; contrastando la información con las principales fuentes de autoridad en cada campo (salvo cuando el contenido no las requiere). Podéis contactarme en los comentarios. Leo todas vuestras dudas y suelo contestar la mayoría diariamente.

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

10 comentarios

  1. Como se hace para realizar un test de la pagina, pero poniendo un usuario y contraseña asi testea el Home por ejemplo de mi web.

  2. ¡Muchas gracias por vuestros comentarios! ¡Me alegra enormemente que la información os sea tan útil como a mí! (yo mismo visito esta entrada cada vez que quiero comprobar la velocidad de mi web).

    Un saludo a todos. 🙂

  3. Excelente publicación!

    En Ameba Diseño usamos GT Metrix, Pingdom y Google PageSpeed Insights para testear nuestros sitios mientras los desarrollamos y al finalizar el proyecto. Realizamos un documento de cuanto se ve afectado el rendimiento durante cada pasaje a vivo de relevancia, lo que nos permite identificar tempranamente los problemas de velocidad de carga. La ultima plataforma que utilizamos es New Relic ya que ofrece una perspectiva diferente para analizar procesos y el rendimiento.

    Gracias por la información!

  4. Estupendo amigo gracias por tu aporte, buena maneras de saber que tan rapido o no cargan las paginas , saludos !!!

  5. Muy buena aportación Guillermo.

    Yo también utilizo gtmetrix. Además de ser muy completo, te ofrece soluciones para mejorar cada apartado de la velocidad. Lo incluiré en el artículo.

    Muchas gracias y un saludo.

  6. Como complmento a esto, gtmetrix.com te pasa a la vez los test Google page speed y yahoo yslow.
    Aparte de medir la velocidad te dice como mejorarla.
    Si esto lo combinas con una carga de componentes javascript solo cuando se necesiten y eliminas las ineficiencias de codigo servidor, puedes duplicar la velocidad de carga.
    Comprobado empiricamente en los distintos proyectos de aceleracion web que he realizado.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.