13

Funciones de los 12 pares craneales

1. INTRODUCCIÓN

#Pregunta: ¿Cuál es la función de cada uno de los 12 pares craneales?

Por petición popular, a continuación os dejo un listado con las principales funciones de los nervios craneales.

¡Espero que os resulte útil! 🙂

 

2. FUNCIÓN DE CADA UNO DE LOS 12 PARES CRANEALES

  1. Nervio Olfativo (I): Transmite la información olfativa al cerebro.
  2. Nervio Óptico (II): Transmite la información visual al cerebro.
  3. Nervio Oculomotor / Motor Ocular Común (III): Inerva el esfínter de la pupila (movimiento de la pupila) y la mayoría los músculos encargados de los movimientos oculares: elevador del párpado superior, recto superior, recto medial, recto inferior y oblicuo inferior,
  4. Nervio Troclear / Patético (IV): Inerva el músculo oblicuo superior del ojo (movimiento de aducción del glóbulo ocular; rotación interna del ojo ≈ gira el ojo en dirección a la nariz; también deprime/hace descender el ojo).
  5. Nervio Trigémino (V): Percibe la información sensitiva de la cara e inerva los músculos de la masticación (masetero y temporal).
  6. Nervio Abductor / Abducens / Motor Ocular Externo (VI): inerva el músculo recto lateral del ojo (movimiento de abducción del globo ocular; rotación externa del ojo ≈ gira el ojo en dirección opuesta a la nariz).
  7. Nervio Facial (VII): Inerva los músculos dedicados a crear expresiones faciales y las glandulas lagrimales y salivales. También recoge la información de los 2/3 anteriores de la lengua (gusto).
  8. Nervio Estatoacústico / Vestibuloclear / Auditivo (VIII): Recoge la información auditiva y cenestésica (equilibrio, gravedad y movimiento).
  9. Nervio Glosofaríngeo (IX): Recoge información del tercio posterior de la lengua (gusto) e inerva la glándula parótida (encargada de producir saliva), el músculo estilofaríngeo (movimientos de la laringe; deglución) y el músculo estilogloso (movimiento de la lengua; deglución).
  10. Nervio Vago / Neumogástrico (X): Inerva todos los movimientos faríngeos (deglución, respiración, fonación y audición) y la mayoría de laríngeos (a excepción de los que inerva el par IX).
  11. Nervio Accesorio (XI): inerva los movimientos de la cabeza y los hombros (trapecio y esternocleidomastoideo).
  12. Nervio Hipogloso (XII): Inerva la mayoría de los movimientos de la lengua encargados de la deglución y la articulación de sonidos.

 

3. POSICIÓN DE LOS 12 PARES CRANEALES EN EL ENCÉFALO

pares craneales

Imagen con la ubicación de los 12 pares craneales.

 

4. REFERENCIAS

  • Rigutti, A. (2002). Atlas ilustrado de Anatomía. Madrid: Susaeta.
  • Universidad de Murcia (2007-2008). Anatomía Humana (asignatura de la diplomatura de Maestro especialista en Educación Física).
  • Angelito7 (2013). Imagen con la situación de los 12 nervios craneales. Obtenida en Wikimedia Commons. Disponible [AQUÍ].
 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

13 comentarios

    • Al tratarse de un medio que permite actualizaciones del contenido, si tu pregunta viene por un tema de referencias académicas, te recomendaría que incluyeses la fecha de actualización (más que la de publicación), que la tienes al final del artículo.

      En cualquier caso, el contenido se publicó originalmente en el año 2018.

      Un saludo Jhuliana.

  1. Me parece que en la sección de Nervio Vago (Par Craneal X) hay una errata. En la explicación pone "Inerva todos los movimientos faríngeos (deglución, respiración, fonación y audición) y la mayoría de laríngeos (a excepción de los que inerva el par VIII)"; ¿no sería, a excepción de los que inerva el Par IX, el Nervio Glosofaríngeo que inerva el músc. estilogloso encargado del movimiento de degución en la lengua?
    Muchas gracias.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.