31

¿Cuántos km/h es mucho viento?

Viento1. INTRODUCCIÓN

#Pregunta: ¿A partir de cuántos km/h resulta difícil caminar contra el viento? ¿A qué velocidad el viento es capaz de arrastrar coches? ¿Y arrancar árboles?

Ayer, antes de salir de ruta de senderismo, me preguntaban unos amigos si 26 km/h era mucho viento.

Sin ser experto en la materia, solo según mi experiencia, les dije que equivalía a una brisa molesta para una ruta en invierno, pero nada peligroso.

El caso es que el tema me terminó despertando curiosidad, me puse a leer al respecto y acabé encontrando una escala empírica que cataloga y define la fuerza del viento en 12 grados de intensidad.

A continuación la comparto con vosotros porque es interesante para haceros una idea de cuántos km/h es poco o mucho viento y por supuesto para conocer el nombre técnico de los distintos tipos de viento en función de su fuerza. Además, para que sea todavía más útil, os dejo algunos ejemplos que he encontrado de los efectos de cada uno de estos grados de la escala (a partir de 50 km/h es difícil caminar contra el viento; a partir de 75 km/h el viento es capaz de arrastrar coches; a partir de 89 km/h puede arrancar árboles, etc.)Ver punto 3. Ya me diréis si os ha servido la información. 😉

 

2. ESCALA DE LA INTENSIDAD DEL VIENTO (Escala de Beaufort con ejemplos)

Grado Nombre Velocidad (km/h) Ejemplos - Efectos en tierra
0 Calma 0 a 1 El humo asciende verticalmente.
1 Ventolina 2 a 5 El humo se desplaza en la dirección del viento.
2

Flojito

(Brisa muy débil)

6 a 11 El viento se siente en la piel. Se escucha el sonido del movimiento de las hojas de los árboles.
3

Flojo

(Brisa Ligera)

12 a 19 Ondulan las banderas.
4

Bonancible

(Brisa moderada)

20 a 28 El viento mueve las ramas y copas de los árboles.
5

Fresquito

(Brisa fresca)

29 a 38 Los árboles pequeños empiezan a balancearse.
6

Fresco

(Brisa fuerte)

39 a 49 Dificultad para mantener abierto un paraguas.
7

Frescachón

(Viento fuerte)

50 a 61 Dificultad para caminar contra el viento. Se mueven los árboles grandes.
8

Temporal

(Viento duro)

62 a 74 El viento puede zarandear vehículos. Gran dificultad para caminar.
9

Temporal fuerte

(Muy duro)

75 a 88 Imposibilidad para andar con normalidad, arrastre de vehículos y daños en construcciones.
10

Temporal duro

(Temporal)

89 a 102 El viento es capaz de arrancar árboles.
11

Temporal muy duro

(Borrasca)

103 a 117 El viento es capaz de desplazar personas.
12

Temporal huracanado

(Huracán)

> 118 El viento es capaz de desplazar/volcar coches y destruir construcciones de estructura ligera.

 

3. ¿ALGO QUE AÑADIR? - Comparte tu experiencia

Os invito a compartir en los comentarios más ejemplos/efectos de cada tipo de viento según vuestra propia experiencia y así hacer esta entrada más completa y rigurosa. Yo iré añadiendo también mis observaciones.

 

4. MÁS INFORMACIÓN Y REFERENCIAS

  • Huler, Scott (2005). Defining the Wind: The Beaufort Scale, and How a 19th-Century Admiral Turned Science into Poetry. Editorial Broadway Books. Libro en inglés. No disponible en línea.
  • Aemet.es - Agencia Estatal de Meteorología de España (2019). Escalas de viento y oleaje. Disponible [AQUÍ].
  • Wikipedia.org (2019). Beaufort scale. Texto en inglés. Disponible [AQUÍ].
  • Wikipedia.org (2019). Escala Beaufort. Disponible [AQUÍ].
 

Saber es práctico

Doctor en educación. Curioso sobre todo. Llevo más de 14 años compartiendo cualquier tipo de información que creo que puede resultar útil a otras personas. Intento hacerlo de la forma más breve, sencilla y fiable posible; contrastando la información con las principales fuentes de autoridad en cada campo (salvo cuando el contenido no las requiere). Podéis contactarme en los comentarios. Leo todas vuestras dudas y suelo contestar la mayoría diariamente.

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

31 comentarios

  1. buenas noches. deseo ir a Isla Cristina (Huelva) los dias 6 y 7/5/23 pero desearia saber si sera placentero por el viento que halla Muchas gracias

  2. Muchas gracias 🙂 Mañana va a soplar algo de viento donde estoy, hasta 35km/h, y quería ir a nadar (es muy importante mirar también las corrientes, claro!) pero quería saber cómo se sentiría para planear una cosa u otra.

    Además, me encanta aprender un poco de cultura general y saber qué significan técnicamente esos términos que hemos oído tantas veces (temporal, borrasca, huracán...)

  3. ¡¡Muchas gracias!!
    Necesitaba esta información para un proyecto de clase, me ha ayudado mucho.
    Un saludo

  4. Gracias por la información, el viento me da mucho miedo. Hoy 16/5/22 iba a aver 35km/h y pense q era mucho, pero gracis a esta información solo se movera los árboles pequeños.

  5. Nosotros día 28/3/2022 aca en españa,en la comunidad valenciana, estamos a "Flojito" pero el viento se siente como si fuera "Bonacible" ,es algo extraño,de todas formas,gracias x la información,me ha sido de gran utilidad

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.