11

¿Qué son las auroras polares? ¿Por qué se producen?

auroras polares1. ¿QUÉ SON?

Las auroras polares, como su propia etimología indica (aurora proviene del latín «aura» = brillo; y polar hace referencia a los polos terrestres), son fenómenos luminiscentes que se producen ocasionalmente en el cielo nocturno de los zonas polares (aunque también pueden observarse fuera de esta regiones).

Estos espectáculos lumínicos se manifiestan por las noches dando lugar a un juego de luces de uno o varios colores sobre el cielo más boreal (Norte) y/o austral (Sur) de la Tierra. * Por esta razón se denomina auroras boreales a las auroras polares del Polo Norte y auroras australes a las del Polo Sur.

 

2. ¿POR QUÉ SE PRODUCEN LAS AURORAS POLARES?

Todo comienza en el Sol. Allí, de vez en cuando, se produce un fenómeno conocido como vientos solares, que son potentes eyecciones de electrones y protones (plasma solar) que escapan del Sol y se propagan por el espacio.

Cuando estas partículas subatómicas llegan a la Tierra y chocan contra el campo magnético de nuestro planeta, son automáticamente conducidas hacia los polos terrestres, donde entran en contacto con la atmósfera. La colisión de los electrones y protones provenientes del viento solar contra los átomos y moléculas que componen la atmósfera terrestre (principalmente O, N y N2) causan la excitación de estos últimos a niveles superiores de energía; energía extra e inestable que es automáticamente expulsada en forma de radiación electromagnética a diferentes longitudes de onda (luz visible en diferentes colores) para devolver a los átomos a su estado energético original. Esa luz visible de diferentes colores que arrojan los átomos y moléculas excitados de la atmósfera es lo que conocemos como aurora polar.

 

3. VÍDEO-DOCUMENTAL SOBRE LAS AURORAS POLARES (en inglés, subtitulado al español)


 

4. IMÁGENES DE AURORAS POLARES

4.1. Aurora boreal


 

4.2. Aurora austral

 

5. REFERENCIAS

  • Los autores y la fuente de las fotografías los podéis encontrar en la leyenda de las imágenes.
 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

11 comentarios

  1. Una explicación perfecta. Sencilla y fácilmente asimilable. Muchas gracias por hacernos llegar el aprendizaje de forma tan sencilla y gráfica. Un gran abrazo.

    Verónica,

    Lima, Perú.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.