2

Principios de la estática de fluidos

1. INTRODUCCIÓN

La materia se presenta en la naturaleza en diferentes estados de agregación: sólidolíquidogaseosoplasmático. Cada uno de estos estados se caracteriza por unas propiedades mecánicas diferentes.

Los grandes pensadores y científicos de la historia, conociendo alguna de las propiedades de los fluidos (líquidos y gases) descubrieron algunas aplicaciones prácticas que van desde la flotabilidad de barcos pesados hasta los gatos hidráulicos.

A continuación vamos a conocer los principios básicos de la estática de fluidos:

 

2. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ESTÁTICA DE FLUIDOS

2.1. Acción de la presión sobre un cuerpo sumergido en un fluido

www.saberespractico.comLa presión de un objeto sumergido es siempre perpendicular a la superficie en cada punto de la superficie.
 
 
 

2.2. Ley de los vasos comunicantes

www.saberespractico.comLa presión de un fluido a una profundidad dada es la misma en todos los puntos del fluido a ese nivel y en todas las direcciones.

 
 
 
 

2.3. Ecuación de la hidrostática

La presión de un fluido aumenta con la profundidad

www.saberespractico.com

 

P = P0 + ρ · g · h

 

 

 

 

2.4. Principio de Pascal

www.saberespractico.comUn cambio en la presión en un fluido en equilibrio estático y en un recipiente cerrado, se transmite por igual a todos los puntos del fluido:

FA/SA = FB/SB

F1 · x1 = F2 ·x2

 

2.5. Fuerza de empuje

www.saberespractico.comLa fuerza que ejerce un cuerpo sobre un fluido (su peso) produce una fuerza de la misma magnitud en sentido contrario al de la gravedad, llamado “Empuje”.
 
 
 
 

2.6. Principio de Arquímedes

www.saberespractico.comTodo cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido sufre un EMPUJE  hacia arriba igual al peso del fluido desalojado por el cuerpo:

 

E = F2- F1 = (P2 – P1) · A = ( ρl· g · h2) - l· g · h1) · A

E = ρl· g · h · A = (ρl· g · V ) = ml · g

 

 

3. REFERENCIAS

  • Universidad de Murcia (2012). Asignatura de física del grado de bioquímica.
 

Saber es práctico

Doctor en educación. Curioso sobre todo. Llevo más de 14 años compartiendo cualquier tipo de información que creo que puede resultar útil a otras personas. Intento hacerlo de la forma más breve, sencilla y fiable posible; contrastando la información con las principales fuentes de autoridad en cada campo (salvo cuando el contenido no las requiere). Podéis contactarme en los comentarios. Leo todas vuestras dudas y suelo contestar la mayoría diariamente.

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

2 comentarios

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.