1. INTRODUCCIÓN
Para resolver correctamente un cálculo matemático «complejo» con varias operaciones diferentes dentro de él (sumas, divisiones, raíces cuadradas, etc.), hay que tener en cuenta el siguiente orden de resolución:
2. ORDEN DE RESOLUCIÓN DE LAS OPERACIONES MATEMÁTICAS
1. Resolver las operaciones entre corchetes y paréntesis.
2. Resolver los exponentes o raíces.
3. Resolver las divisiones y multiplicaciones.
4. Resolver las sumas y las restas.
3. EJEMPLOS
- 1 + 3 · 52 =76 (Primero se resuelve el exponente, después la multiplicación y por último la suma).
- (2² · 3 / 2)² · 2 - 4 + 2 · (9/3) = 36 · 2 - 4 + 2 · 3 = 72 - 4 + 6 = 74 (Primero se resuelven los paréntesis, después las multiplicaciones y por último las sumas).
4. REFERENCIAS
- Field, A. (2005). Discovering Statistics using SPSS. SAGE PUBLICATIONS: London.
10-10*10+10=
90
-80
10-100+10
-90+10
-80
6÷10×3_6=
Chevre lo indica
Es muy interesante este tipo de aclaraciones para resolver operaciones matematicas es una herramienta que algunos profesores nunca mensionan quiza para hacer parecer mas dificil la materia