1

Origen de la expresión "salvarse por los pelos"

Barco pirata (entrada)1. ORIGEN

¿De dónde viene la expresión "salvarse por los pelos"?

Todos sabemos qué significa esta locución, algo así como sortear un problema milagrosamente en el último momento; pero lo que no conoce todo el mundo es que en su origen, en tiempos no muy remotos, tuvo un sentido completamente literal: salvarse gracias a la cabellera.

Al parecer, antiguamente, para embarcarse en un navío oficial no era necesario saber nadar, si bien era obligatorio dejarse el pelo largo como medida de supervivencia. ¿Por qué? Porque más de un marinero -de aquellos que no sabían nadar- se había "salvado por los pelos" con anterioridad, gracias, precisamente, a su melena. ¿Cómo?:

1) Al ser localizados en una marejada gracias al espesor de su pelo flotando en el agua.

2) Al ser rescatados por los pelos al caer al agua (ya que el pelo solía ser más resistente que los ropajes antiguos y menos resbaladizo que la piel húmeda).

Así que ya sabéis, si alguien os pregunta por qué los antiguos marineros y piratas llevaban el pelo largo o el porqué de la expresión "por los pelos", podéis contadles esta historia. 😉

 

2. REFERENCIAS

  • El autor y la fuente de la fotografía puede consultarse en la leyenda de la imagen.
  • La información del texto procede de la cultura popular.

 

 

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

Un comentario

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.