1. INTRODUCCIÓN
El número Pi (Π) es una relación matemática derivada de los círculos. Tomando un círculo cualquiera, la división entre la circunferencia (longitud exterior del círculo) y el diámetro (longitud que divide el círculo en dos mitades iguales), siempre da el mismo resultado: el número Π.
Π = circunferencia/diámetro
2. ORIGEN DEL NÚMERO PI
¿Cuándo se descubrió el número Pi? Las primeras aproximaciones del cálculo de Π fueron llevadas a cabo por los babilonios en torno al 2000 a. C., los cuales se percataron que la circunferencia de un círculo tenía aproximadamente tres veces su diámetro. Sin embargo, fue Arquímedes de Siracusa quien realmente inició la teoría matemática del numero Π en el año 225 a. C.
3. VALOR DEL NÚMERO PI
¿Cuánto vale el número Pi? El número Π es un número irracional, infinito y no sigue ningún patrón predecible. Los 20 primeros decimales son: 3,14159265358979323846, aunque normalmente es representado con los dos primeros: 3,14.
4. UTILIDAD DEL NÚMERO PI
Con el número Pi podemos calcular:
- Circunferencias (conociendo el radio o el diámetro): Π2r = Πd
- Áreas de círculos (conociendo el radio): Πr²
- Áreas de esferas (conociendo el radio o el diámetro): 4Πr² = Πd²
- Volumen de esferas (conociendo el radio): Πr³·4/3
Espero que os haya resultado interesante conocer qué es el número Pi, cuándo se descubrió y por quién, cuál es su valor y su utilidad matemática. 🙂
5. REFERENCIAS
- David - Flickr.com (2009). Happy Pi Day!. Disponible [AQUÍ].
Muchas gracias por comentarme me alegra que sus comentarios sean positivos .
😊
Esto es bueno y es algo con lo que podemos aprender nuevas cosas
Me alegra leer tu comentario Jocelyn. 🙂
Mil gracias, me encanta. sencillo y práctico
😊
memmemmee
¡Gracias a todos por los comentarios! 😊