1. ¿MÍA O MIA? ¿EL NOMBRE PROPIO SE ESCRIBE CON O SIN ACENTO?
Con el Diccionario panhispánico de dudas en la mano, el nombre propio Mía se escribe con acento.
¿Por qué? Porque es un hiato de vocal cerrada tónica + vocal abierta átona (Mí-a), donde siempre se acentúa la vocal cerrada.
A continuación os dejo el extracto literal del Diccionario donde se explica por qué el nombre de niña/mujer Mía se escribe con acento.
2. ¿POR QUÉ MÍA (NOMBRE PROPIO) SE ESCRIBE CON TILDE?
Esto es lo que podemos leer en el apartado 2.2.2. sección c del Diccionario panhispánico de dudas de la Real Academia Española:
b) Las palabras con hiato formado por una vocal cerrada tónica y una vocal abierta átona, o por una vocal abierta átona y una cerrada tónica, siempre llevan tilde sobre la vocal cerrada, con independencia de que lo exijan o no las reglas generales de acentuación: armonía, grúa, insinúe, dúo, río, hematíe, laúd, caída, raíz, feúcho, cafeína, egoísmo, oír. La presencia de una hache intercalada no exime de la obligación de tildar la vocal tónica del hiato: búho, ahíto, prohíbe.
3. REFERENCIAS
- Real Academia Española (2022). Diccionario panhispánico de dudas > Tilde > Hiatos > Acentuación de las palabras con hiatos. Disponible [AQUÍ].