1. EL BARCO HUNDIDO EN LA ORILLA DE LA PLAYA DE LAS SIRENAS I (LA MANGA)
Pocos locales y turistas saben que hay un barco hundido de casi 40 m de eslora a pocos metros de la orilla de la —no casualmente llamada— Playa del Barco Perdido de La Manga del Mar Menor.
Este pecio, que generalmente permanece bajo la arena, se puede ver ocasionalmente cuando fuertes temporales desentierran su estructura.
Por suerte para los curiosos, este año 2022 la mayor parte de su esqueleto/cuaderna quedó de nuevo al descubierto; si bien a estas alturas del verano ya más de la mitad ha vuelto a esconderse bajo la arena.
Como no sé cuántos años pueden volver a pasar hasta que lo volvamos a ver como hoy, y sobre todo debido al desconocimiento general de lo que tenemos en nuestra playa (ignorado incluso por los vecinos que se bañan año tras año sobre él), lo he documentado con vídeos y fotos para dejar constancia de su existencia, ubicación y apariencia.
Espero que os resulte tan curioso/interesante como a mí.
2. ASÍ ES EL PECIO DE LA PLAYA DEL BARCO PERDIDO DE LA MANGA DEL MAR MENOR (VÍDEO Y FOTO)
3. UBICACIÓN DEL BARCO HUNDIDO EN LAS SIRENAS I (LA MANGA; 37°38'53.9"N 0°42'50.6"W)

El barco se extiende desde la pasarela de acceso a la playa hasta la piscina de la comunidad. (*) Clica sobre la imagen para ver a tamaño completo.
4. ¿QUÉ SABEMOS SOBRE EL PECIO?
- Arqueólogos del CNIAS (Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Subacuáticas) lo catalogaron como una embarcación pesquera de finales del siglo XIX.
5. MÁS INFORMACIÓN Y REFERENCIAS
- Solo he podido encontrar un ya conocido artículo de periódico de 2007 en el que se publicó el hallazgo del barco después de que el socorrista de la comunidad tuviese que socorrer a un par de turistas que se golpearon con las costillas del pecio. Ese verano, muy seguramente el primero que fue perfectamente visible en al menos dos décadas, un servidor y sus amigos no solo ya lo habían descubierto, sino que pasaron gran parte de ese estío desenterrándolo con aletas. Hoy 15 años después vuelvo para compartir este pequeño regalo para los curiosos y exploradores locales.
- Si conocéis cualquier dato adicional sobre este pecio, os invito a que lo compartáis en los comentarios (iré actualizando la información con las aportaciones).