1. INTRODUCCIÓN
Hola chico@s. En este espacio voy a ir compartiendo mi experiencia personal con los ayunos intermitentes.
Espero que os resulte útil para resolver dudas, contrastar datos/sensaciones o simplemente como curiosidad sobre los efectos de ayunos prolongados.
2. EXPERIENCIA PERSONAL CON AYUNOS INTERMITENTES DE 16-48 HORAS
En mi caso llevo relativamente poco tiempo explorando el tema, pero en el último año he realizado varios ayunos de 16 y 24 horas; con un intento de 48 horas fallido que quedó en 36 horas por causas externas que ahora os contaré. Mi idea es terminar uno de 48h pronto y quizás intentar alguno más largo más adelante.
Como lo normal es que la experiencia varíe mucho dependiendo de las condiciones de salud y peso personales (una persona obesa no tendrá las mismas sensaciones que una persona con bajo IMC o alguien con patologías metabólicas), os doy mi contexto: varón de 32 años, 80 kilos de peso y 1,76 de altura = ligero sobrepeso en el momento de estas primeras narraciones y ninguna enfermedad metabólica conocida.
En los ayunos de 16h no voy a profundizar. Muchísima gente los hace sin darse cuenta (cenar y no comer hasta la comida del día siguiente; por ejemplo). Son relativamente fáciles de cumplir y en personas sanas parece ser suficiente para disfrutar de la mayoría de sus beneficios. (*) No soy médico/nutricionista. Existe evidencia científica de los beneficios del ayuno intermitente, pero recae en vosotros informaros sobre sus virtudes y especialmente de sus riesgos. Información, digestión de la información, cabeza y progresividad.
Respecto a los ayunos de 24 horas, a mí personalmente no me han costado nada cumplirlos; quizás por los kilos de más. En el momento que tengo claro que voy a ayunar, como no hay hambre de hábito (es la hora de comer --> pienso en comida --> como con o sin hambre porque da placer), no pienso en comida ni me entra hambre física/real. Os diré si es tan fácil en los ayunos de 24h que haga sin esos kilos de más (intuyo que no).
¿Y qué se siente pasada las 24h de ayuno? En mi caso, no mucha más diferencia. Hice mi última comida un domingo por la tarde y estuve sin hambre ninguna hasta la noche del lunes, con un único pico de hambre sobre la hora de cenar de esa segunda noche que atribuyo más a estar mucho tiempo con el móvil viendo cosas ricas por Instagram (hambre psicológica) que al cuerpo quejándose. ¿Y por qué digo esto? Porque pasadas esas dos horas y las fotos de recetas ricas, se me pasó el hambre por completo.
¿Por qué no completé las 48 horas? Porque esa tarde/noche cogí bastante alergia ambiental y esa madrugada tuve que tomar medicación que no podía ingerir con el estómago vacío (menos tras 36h de ayuno). ¿Lo peor? Rompí el ayuno sin nada de hambre.
3. APRENDIZAJES/CONCLUSIONES/CURIOSIDADES PERSONALES TRAS MÁS DE 24 HORAS DE AYUNO
- Darme cuenta de la gran diferencia entre el hambre real y el hambre psicológica.
- Saber que puedo pasar 24-48 horas sin comer y sin pasar hambre real (al menos con algunos kilos de más).
- Mucho más foco/concentración a lo largo del día por el simple hecho de no tener que estar pensando en qué comer o qué comería (me ha hecho ver el hambre como una adicción vs lo que debería ser: una necesidad).
- Algo de cansancio pasadas las 24 horas (no sé si contextual o física/real).
- Curiosidad: la segunda noche que me acosté sin cenar, los ruidos de tripas fueron brutales. Los escuchaba hasta mi pareja. Y prácticamente eran constantes.
- Bebí muchísima más agua que de costumbre. Esto lo achaco a razones fisiológicas (una gran parte de la hidratación diaria la obtenemos de los alimentos) y psicológicas (cuando no hay nada que llevarse a la boca y el estómago está vacío, beber agua se convierte en una alternativa apetecible).
4. ¡CUÉNTANOS TU EXPERIENCIA!
Si estás experimentando con los ayunos intermitentes, ¡anímate a compartir tu experiencia en los comentarios!
Todos los artículos leídos y copiados para mí son de sumo interés personal, me siento complacido con tanta información con relación al cuerpo humano.
Estoy eternamente agradecido por tan completo artículos del cuerpo humanos y otros de interés también
Muchas gracias a Uds.
Mis respeto y saludos!
🙂