2

Manual de capacitación en la iniciación deportiva del tenis de campo

1. INTRODUCCIÓN

El "Manual de capacitación en la iniciación deportiva del tenis de campo", es un trabajo sobre metodología de la enseñanza del tenis basado en el enfoque de la comprensión del juego elaborado por lo profesores Jose Luís Beltrán y Mauricio Quintero (2012). Continuar leyendo

5

Clasificación de los seres vivos (energía, carbono y oxígeno)

www.saberespractico.com1. INTRODUCCIÓN

Existen diversas clasificaciones para organizar la materia "viva". Una de las más básicas y fundamentales consiste en clasificar los organismos en función de su fuente de energía, de su fuente de carbono y de su necesidad o no de oxígeno. A continuación analizaremos cada una de ellas y al final del artículo, a modo de resumen, podrán encontrar una tabla esquemática que resume muy brevemente Continuar leyendo

48

Diferencias entre células procariotas y eucariotas

www.saberespractico.com1. INTRODUCCIÓN

La unidad básica e independiente de todo ser vivo es la célula. La célula se define como:

«Sistema isotérmico de moléculas orgánicas auto-ensamblable, auto-ajustable y auto-perpetuable, que extrae energía libre y materia prima de su entorno». Continuar leyendo

16

¿Cómo podemos mejorar nuestro inglés?

1. INTRODUCCIÓN

En el mercado existen numerosos métodos milagrosos para aprender o mejorar el inglés, pero está claro que cuando nos ofrecen el oro y el moro, generalmente están tratando de sacarnos la pasta, para quedarnos como estamos. Y digo esto porque, aprender un idioma es una tarea cuanto menos sencilla Continuar leyendo

40

Cómo aumenta el RADIO ATÓMICO en la tabla periódica

www.saberespractico.comLos elementos químicos tienen mayor radio atómico cuanto más abajo y a la izquierda de la tabla periódica se encuentren (al igual que el carácter metálico y el poder reductor). Es decir, el elemento con mayor radio atómico será el Francio "Fr" (es el elemento que se encuentra más abajo y a la izquierda de la tabla periódica) y el elemento con menor radio atómico será el Flúor "F" (es el elemento que más arriba y a la derecha se encuentra de la tabla periódica sin tener en cuenta los gases nobles).

EJEMPLO: Para comprobar si has comprendido cómo diferenciar qué elemento químico tiene mayor radio atómico, realiza el siguiente ejercicio: Continuar leyendo

17

Fundamentación del baloncesto en el deporte escolar

Fundamentación de baloncesto en el deporte escolar

José Luis Beltrán Casanova
[email protected]

as/span> Continuar leyendo

73

Reglas ortográficas para la escritura de números

1. INTRODUCCIÓN

Hace unos años tuve la suerte de cruzarme con un buen profesor de matemáticas que se preocupó de enseñarme a escribir correctamente números, símbolos y unidades de medida.

Aunque por aquel entonces creía saber bastante de ortografía Continuar leyendo